TABLA
DINÁMICA: una tabla dinámica sirve para obtener informes resumidos a partir de
los datos que tienes en una hoja de cálculo.
C48: COMO HACER UNA TABLA DINÁMICA
PASO 1: Lo primero que debemos
realizar para comenzar a trabajar es cargar una base de datos en una hoja de
cálculo, la cual es importante para poder insertar nuestra tabla.
PASO 2: Una vez que tenemos la
tabla, se debe seleccionar la tabla y en pestaña INSERTAR, hacer clic en la
opción INSERTAR TABLA DINÁMICA.
PASO 3: En el cuadro de diálogo que nos aparecerá, podemos ver que ya se
encuentra cargado el rango de celdas (tabla seleccionada), que se pretende
seleccionar. Luego podemos elegir si queremos que la tabla sea insertada en una
NUEVA HOJA DE CÁLCULO o en HOJA DE CÁLCULO EXISTENTE (en caso de elegir esta
opción, se debe seleccionar la hoja y posicionarse en la celda en la cual se
pretende insertar la tabla).
+-+lista+de+campos+de+tabla+dinamica.jpg)
PASO 5: Para armar la tabla,
se debe arrastrar cada uno de los campos hacia las opciones que se encuentran
en la parte inferior: FILTRO DEL INFORME (como su nombre lo indica sirve para filtrar
los datos); ETIQUETAS DE COLUMNAS (sirve para ingresar los datos que se desea
que aparezcan en las columnas); ETIQUETAS DE FILAS (sirve para ingresar los
datos que se desea que aparezcan en las filas); VALORES (sirve para poder
realizar las diferentes operaciones: SUMA – PROMEDIO – MIN – MÁX – PRODUCTO – entre
otros ).
+-+tabla+dinamica+(filtrar).jpg)
PASO 7: Una vez que tenemos
lista nuestra tabla, la podemos personalizar. En la parte superior de la
pantalla tenemos la opción HERRAMIENTAS DE TABLA DINÁMICA, la cual nos brinda 2
subcategorías: OPCIONES y DISEÑO, a partir de las cuales podemos darle color,
seleccionar los tipos de tabla, etc.
Bueno espero que les sirva la información. Hasta el próximo post!
FUENTE:
0 comentarios:
Publicar un comentario